Hacía tiempo que había oído hablar de la saga de Las Crónicas del Mago Negro, de la
autora australiana Trudi Canavan. No recordaba la última saga de fantasía que
había empezado, así que cuando tuve la ocasión de comenzar a leer el primer
libro de la saga, no lo dudé. Sin embargo, el resultado no ha sido tan
agradable como imaginaba.
Lector empedernido y autor en potencia, he creado este blog para compartir mis vivencias y experiencias en el mundo de la literatura fantástica. Mi meta, ser capaz de terminar de escribir, editar y publicar una novela de fantasía épica. ¿Seré capaz de hacerlo?
viernes, 23 de diciembre de 2016
domingo, 4 de diciembre de 2016
Teaser sinopsis de mi primera novela
Últimamente he estado bastante liadillo con el trabajo, además de que le estoy dando un último repaso a mi primera novela para publicarla cuanto antes. Es por eso que tengo el blog algo más abandonado de lo que me gustaría.
Así que para compensar he decidido mostrar un poco de lo que viene. No sé si las teaser sinopsis existen como tal, pero antes de mostrar el título, portada y sinopsis definitiva quería compartir algo con todos aquellos que me siguen y que desean saber sobre qué estoy escribiendo. Sé que es poco, pero muy pronto habrá nuevas y más jugosas noticias. Mientras, disfrutad:
Así que para compensar he decidido mostrar un poco de lo que viene. No sé si las teaser sinopsis existen como tal, pero antes de mostrar el título, portada y sinopsis definitiva quería compartir algo con todos aquellos que me siguen y que desean saber sobre qué estoy escribiendo. Sé que es poco, pero muy pronto habrá nuevas y más jugosas noticias. Mientras, disfrutad:
La primera maldad era experta en el uso de venenos.
La segunda maldad era la guerrera más formidable del campo de batalla.
La tercera maldad cumplía los designios de un dios.
La cuarta maldad hechizaba a cualquier hombre con su mirada.
Y la última maldad… la última era la maldad absoluta.
domingo, 20 de noviembre de 2016
Top 10 Películas de Fantasía Medieval
Como sabéis hay muchos tipos de fantasía y de historias
fantásticas, pero una de mis favoritas tiene que ser sin duda la fantasía
medieval. No sólo porque me encanta la historia antigua y medieval, sino
también porque me encanta el ser transportado a otra época u otros mundos donde
transcurren historias que van más allá de la imaginación. Es por eso que hoy he
decidido compartir algunas de mis películas de fantasía medieval favoritas, por
lo que ya podéis ir preparando las palomitas y afilando las espadas, porque
este top 10 es digno de maratón cinéfilo.
domingo, 13 de noviembre de 2016
Qué es la literatura fantástica y en qué se diferencia del terror y la ciencia ficción
He estado un poco desconectado últimamente, tanto del blog como de las redes sociales, pero es que he estado malo como un perro. Soy un poco niño burbuja, tengo varias alergias que siempre empeoran por mi asma y cuando estoy enfermo me cuesta concentrarme para escribir cualquier cosa.
Pero ya estoy mejor y con más fuerzas que antes, así que hoy
vengo con un pequeño artículo en el que trato de explicar qué entendemos por
literatura fantástica. Ya hablé de los distintos subgéneros en los que se puede clasificar la fantasía, pero esta vez me centraré en los elementos más
generales que caracterizan a la literatura fantástica y que la diferencian de
otros géneros.
domingo, 30 de octubre de 2016
Los Personajes femeninos en la Fantasía
No sé a vosotros, pero cada vez que leo un libro o veo una
película siempre me siento más cautivado por los personajes
femeninos, incluso siendo un hombre. Me parecen mucho más complejos e
interesantes y me encanta la representación de una mujer fuerte, ya sea villana
o heroína.
lunes, 24 de octubre de 2016
Reseña: La Elegida de la Muerte. Öiyya
Cuando conocí por primera vez la iniciativa #LeoAutorasOct y
decidí participar en ella, tenía muy claro que no solo quería leer libros
escritos por autoras, sino que además quería que fuesen españolas y de
fantasía. Llevo muy mal el leer autores nacionales, quizá porque me lanzo
directamente a los autores más conocidos, que suelen ser extranjeros, por lo
que poco a poco quiero empezar a incluirlos en mi lista de pendientes. Así que
buscando por Twitter y en el hilo #LeoAutorasFantásticas
de GoodReads di con la saga de "El Segundo Ocaso", de Virginia Pérez
de la Puente, y su primera novela: La Elegida de la Muerte. Öiyya.
lunes, 17 de octubre de 2016
1 Autora de: Fantasía, Ciencia Ficción y Terror
Hoy es el día de las escritoras, además de estar en octubre,
mes de la iniciativa #Leoautorasoct de la que ya hablé en este
post. Es por eso que quería echar la vista atrás, hacia alguna de las
autoras que he leído dentro de los géneros que más leo. Es decir, Fantasía,
Ciencia Ficción y Terror, que muchas veces suelen ir todos de la mano.
martes, 11 de octubre de 2016
5 Libros de Fantasía que han influido en mi vida
Últimamente me he estado dedicando a la revisión gramatical
de mi primera novela. Los que también han seguido este proceso, sabrán que es
arduo y algo cansino, por lo que muchas veces tengo que obligarme a sentarme
frente al ordenador.
En muchas de esas ocasiones, cuando he tenido que darme un impulso
extra para seguir leyendo, he estado pensando en los orígenes de mi amor por la
literatura fantástica, tratando de recordar por qué estoy haciendo todo esto.
Tratando de volver a conectar con lo que hago, con la que es mi pasión.
sábado, 8 de octubre de 2016
Iniciativa #LeoAutorasOct: Mis autoras elegidas
¿Sois de esos que se fijan en el autor de un libro antes de
comprarlo? Yo no, si es un autor desconocido me da igual quién sea. Solo cuando
un libro me ha gustado mucho me intereso en el autor e intento buscar más trabajos
suyos. Por eso, cuando me enteré de la iniciativa #LeoAutorasOct me pregunté a
mi mismo. ¿Y yo? ¿Leo autoras?
martes, 27 de septiembre de 2016
Sub Géneros de la Fantasía Épica
Últimamente me he estado comiendo la cabeza a la hora de
clasificar mi novela. Sé que es fantasía, de eso estoy seguro, pero al querer
ahondar un poco más en el sub género, me he dado cuenta de que no puedo
clasificarla como Fantasía Épica sin más, como yo tenía en mi mente
inicialmente. Existen multitud de sub géneros y de factores a tener en cuenta a
la hora de clasificar una obra. Por lo tanto, me he propuesto hacer una
clasificación entre los distintos géneros para ayudarme a mí mismo y a
cualquiera en mi situación.
jueves, 22 de septiembre de 2016
Reseña — El Libro del Cementerio
Nota: Esta novela la leí en inglés, así que es posible que
alguno de los nombres o elementos que mencione estén en su idioma original.
Soy un hereje, lo confieso. Eso es así y no puedo negarlo.
Pero he comenzado mi expiación. Mi pecado: No haber leído nunca nada de Neil
Gaiman. Sin embargo, he vuelto al camino recto con la lectura de El Libro del
Cementerio y he de decir que me ha encantado. Pero no empecemos por el final.
domingo, 18 de septiembre de 2016
Música para escribir fantasía
No sé a vosotros, pero uno de los
elementos que a mí más me motiva cuando estoy escribiendo una
novela es la música. Al igual que una escena de película cambia
totalmente según la melodía que suene de fondo, mi forma de
escribir también se ve alterada dependiendo de lo que esté
escuchando.
jueves, 15 de septiembre de 2016
Reseña – El Retrato de Dorian Grey
Acabo de terminar de leer El Relato de
Dorian Grey y la verdad es que me ha dejado un poco frío, quizá el
hecho de que sea una obra conocida haya levantado en mí expectativas
que luego no he visto cumplidas, pero el caso es que se me ha hecho
largo. Veamos el por qué.
martes, 13 de septiembre de 2016
El miedo escénico a mostrar mi libro
No sabía si publicar esta entrada,
quizá no venga a cuento y quizá no le sea de utilidad a nadie. De
hecho quizá nadie la lea, pero sentía que tenía que plasmar mis
miedos en algún lado, para algo he creado este blog.
domingo, 11 de septiembre de 2016
Reseña – Saga (Cómic)

domingo, 20 de marzo de 2016
Terminar un libro
Si empezar a escribir un libro es complicado, terminarlo es
mucho más. Por lo menos así me lo parece a mí. Hace ya unas semanas que terminé
el primer borrador de mi libro y no podía estar más orgulloso. Qué poco sabía
yo que ese punto final era solo el principio.
miércoles, 16 de marzo de 2016
Cómo inspirarse para escribir fantasía
Se me hace un poco extraño escribir sobre este tema porque yo mismo he tenido problemas de inspiración para escribir fantasía. No es fácil, reconozcámoslo. Te sientas delante de una hoja en blanco esperando que salgan maravillas de tus dedos y acabas en YouTube viendo a un gato tirando cosas al suelo.
sábado, 12 de marzo de 2016
domingo, 6 de marzo de 2016
Por qué escribir fantasía
La fantasía es un género que me ha llamado toda la vida. Desde que tomé entre mis manos el primer libro de este género, supe que la fantasía corría por mis venas, algo que se confirmó más tarde con películas tan míticas como ochenteras de la talla de Cristal Oscuro o La historia Interminable.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)