
Fue así como llegó a mis manos el
primer número de Saga, guionizado por Brian K. Vaughn y dibujado por
Fiona Staples. Una ópera espacial que se sitúa en medio de una
encarnizada guerra entre los habitantes de un planeta y los de su
única luna, una guerra que ya dura generaciones y que se ha
extendido por toda la galaxia, contaminando otros planetas y otras
razas.
En medio de este conflicto, dos jóvenes
de cada uno de los bandos se enamoran cual Romeo y Julieta y, aunque
puede parecer que es una historia que hemos oído mil veces, el giro
viene en la forma de presentarla. Los acontecimientos están narrados
por la hija de ambos y se centran en la vida de refugiados que vive
la joven pareja, siendo perseguidos por miembros de uno y otro bando
por media galaxia.
La historia posee numerosos giros que
mantiene enganchado al lector en todo momento y presenta unos mundos
que destacan por su originalidad y crudeza, gracias en parte al
dibujo de Fiona Staples que, sin llegar a ser muy complejo, te hace
conectar de inmediato con los protagonistas, Marko, Alana y la
pequeña Hazel.
A los autores tampoco les tiembla el
pulso a la hora de mostrar escenas crudas, eróticas o desagradables
(algo no tan común en el mundo del cómic), por lo que podemos
concluir diciendo que Saga es muy recomendable para todos aquellos
que buscan una historia de ciencia ficción completamente diferente a
lo que estamos acostumbrados a ver en cine y televisión. Además,
personalmente esta serie me da ciertas reminiscencias a las historias
fantásticas de los 80 con las que crecí, lo que siempre es de
agradecer.
Actualmente Saga se publica de forma
mensual en Estados Unidos en números cortos, aunque a Europa de
momento solo llegan los volúmenes recopilatorios (cada uno incluye 6
números) y de momento hay 6 a la venta. Estos números suelen salir
cada ocho meses, así que hay una larga espera entre un volumen y
otro, pero la historia merece la pena.
¿Has leído Saga? ¿Cuál es tu
opinión? ¡Compártela en los comentarios!
No hay comentarios:
Publicar un comentario