Vuelvo al blog con otra reseña de una novela gráfica, que
como saben mis lectores asiduos (ellos dos saben quiénes son), es una de mis
grandes pasiones. Son fáciles de leer y no tienes que comprometerte a una
lectura de varias semanas para terminártelo como me pasa con la mayoría de los
libros que me gusta leer. Hoy, vengo a hablar de Lady Mechanika.
Lady Mechanika es un cómic creado, escrito y dibujado por
Joe Benitez, lo cual ya es digno de mención porque los artistas y los
escritores de cómic no siempre son los mismos. Eso sí, el color corre a cargo
de Peter Steigerwald, que no se puede estar a todo. Lo primero que llamó mi
atención es que la ambientación que presenta es steampunk, con trajes de
enromes faldas que esconden rifles dorados y dirigibles que surcan los cielos
de ciudades victorianas. El dibujo es increíble y las ilustraciones de Lady
Mechanika son lo más y entran por los ojos con facilidad, incluso si no eres un
fan del steampunk.
Voy a hablar aquí del Volumen 1, que fue el que llegó a mis
manos, aunque ya hay varios publicados. Este primer volumen se titula Lady Mechanika en el misterio del cadáver
mecánico, un título que sin duda promete. En él se nos presenta por primera
vez a Lady Mechanika, una investigadora que posee partes del cuerpo mecánicas
debido a una serie de experimentos que hicieron con su cuerpo. Sin recordar su
pasado, Lady Mechanika ahora recorre la Inglaterra victoriana buscando
respuestas sobre él.
![]() |
Fuente de la imagen: http://www.joebenitez.com |
Durante las primeras páginas se nos presentan varias criaturas con partes mecánicas, igual que la protagonista, por lo que está claro que quien experimentó con Lady Mechanika sigue haciendo de las suyas. En particular le llama la atención el cadáver de una joven con cierto parecido a ella y brazos mecánicos, encontrada en la ciudad principal de este mundo steampunk: Mechanika City. Es curioso cómo en este mundo el avance tecnológico no solo ha llevado a construir grandes artilugios mecánicos, como armas o medios de transporte, sino que también se ha llevado a la experimentación con humanos y animales, una ruta que me llamó bastante la atención.
Se nos presentan varios personajes durante la historia,
todos ellos aliándose como amigos o enemigos de Lady Mechanika, pero ella es la
protagonista absoluta de la historia. Hay poca ambigüedad entre estos
personajes, salvo quizá en la parte del circo romaní, a mi juicio la mejor de
este primer volumen, con diversos personajes estrafalarios de intenciones no
del todo claras.
He de decir que, aunque me pareció entretenida, la historia
de este primer volumen no termina de despegar y cuando llegamos al final no hay
una conclusión que nos dé un cierre. No estoy seguro si el resto de los
volúmenes continúan con la misma historia o son autoconclusivos, pero esperaba
algo más que me mantuviera enganchado hasta el final, cosa que nunca ocurrió.
Como dije, el punto fuerte del cómic es el arte, no la
historia. Las ilustraciones de página completa de Lady Mechanika y otros
personajes son maravillosas y la ambientación steampunk de Mechanika City es
muy chula. Una pena que no podamos ver más, porque la mayor parte de la
historia transcurre de noche o en guaridas estrechas sin mucho espacio para el
lucimiento del artista.
![]() |
Fuente de la imagen: http://www.joebenitez.com |
Otra cosa que no me gustó mucho es el exceso de bocadillos
de texto. Sí, la historia tiene que avanzar, pero para mí la gracia de un cómic
es que las imágenes participan al contar la historia, sin necesidad de un gran
apoyo del texto, salvo el justo y necesario. En Lady Mechanika hay páginas
llenas de texto, con conversaciones eternas que muchas veces son algo vacías.
Por fortuna no es algo que pase en muchísimas páginas, pero sí que despista un
poco de la acción y frena el ritmo de la historia.
En fin, como conclusión puedo decir que Lady Mechanika me ha
gustado, sobre todo por su increíble diseño de personajes y el arte steampunk
que presenta. La historia es algo floja, pero si te gusta el género steampunk
casi no lo notarás, porque te quedarás prendado de sus maravillosas
ilustraciones.
Si quieres conocer más historias fantásticas o de ciencia ficción o estás interesado en mis trabajos, no dudes en seguir mi blog y mis redes sociales, donde publico regularmente noticias y curiosidades de literatura fantástica, además de otras cosillas de interés.
No hay comentarios:
Publicar un comentario